jueves, 22 de junio de 2017

Mousse de cereza con base de mantequilla

 Estos calores me matan, y que mejor que una receta fresquita y sana con fruta de temporada para contrarrestarlos!! Aprovechando que esta semana me he juntado con varios kilos de cerezas entre familiares y vecinos que tienen cerezos y tan amablemente me traen, me he decidido con esta receta de la web de Manzana&canela que tenía guardada y que nunca había hecho...



 Os gustan las cerezas? Os apetece algo fresquito? Eso sí, no creáis que es una receta rápida de mousse porque no lo es... Lleva faena, ya os aviso!

Ingredientes:

Para la base:
195 gr. de harina1 pizca de sal
55 gr. de azúcar glacé
175 gr. de mantequilla fría cortada en cubitos

Para el relleno:
500 gr. de cerezas (pesadas ya limpias y deshuesadas)
75 gr. de azúcar por un lado y 70 gr. de azúcar por otro
3 claras de huevo

5 hojas de gelatina neutra
200 ml. de nata para montar


 Primero preparamos la base de mantequilla, para ello cortamos la mantequilla en cubitos y la reservamos en la nevera para mantenerla fría. 

Seguidamente, ponemos la harina, el azúcar y la sal en un bol y mezclamos unos segundos con la amasadora para después añadir la mantequilla fría y seguir mezclando hasta que se forme una masa (tened paciencia porque al estar la mantequilla dura cuesta un poquito). 

 Extendemos la masa en el molde (yo he elegido un molde redondo de silicona, para este tipo de postres son los mejores, también podéis de los desmoldables) ayudándonos de una cuchara o los dedos, lo que os sea más práctico  Cuando esté bien extendida y compacta, la metemos en el congelador unos 15 minutos. IMPORTANTE: si lo hacéis en un molde de silicona, dejarlo en el congelador de forma que esté en una superficie plana y quede recto, sino os cogerá una forma rara y al sacarlo tendríais que esperar a que se calentase de nuevo la masa para volver a darle forma.

Mientras esté en el congelador, precalentamos el horno. Transcurrido el tiempo de enfriado de la base, la metemos en el horno unos 13-15 minutos, hasta que esté dorada. Después sacamos del horno y dejamos que se enfríe por completo.


 Vamos con la mousse... 

 Primero ponemos la gelatina a hidratar en agua fría. 

 Las cerezas, ya limpias y deshuesadas, las incorporamos en un cazo con 75 gr. de azúcar y lo calentamos a fuego medio, removiendo de vez en cuando. Cuando las cerezas comiencen a ablandarse, las trituramos con la batidora. Una vez transcurridos 10 minutos pasamos la mezcla por el pasapurés y dejamos enfriar (podéis ayudaros de un bol con hielos o bien meterlo en la nevera)  

 Montamos la nata y la reservamos en la nevera.

 En un cazo ponemos las claras de huevo y los 70 gr. restantes de azúcar. Calentamos a fuego medio sin dejar de remover hasta que el azúcar se haya disuelto por completo (muy importante no dejar de remover para que las claras no se cuajen). 
 Escurrimos bien la gelatina y la añadimos a la mezcla caliente de claras, removiendo para que se deshaga y una vez hecho esto, batimos con las varillas hasta conseguir un merengue. 

 Mezclamos el puré de cerezas (que deberá estar ya frío) con la nata montada suavemente hasta que esté bien integrado, y después vertemos esta mezcla sobre el merengue, mezclando nuevamente con ayuda de una espátula de goma, con movimientos envolventes de abajo a arriba. Si vierais que después de mezclarlo todo se queda un poco grumoso, podéis ayudaros de la batidora o amasadora para terminar de homogeneizar la mezcla.



 La vertemos sobre la base de galletas y a la nevera. Con un par de horas de frío sería suficiente, pero de un día para otro mejor que mejor!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario