domingo, 21 de mayo de 2017

Tests de ovulación

 Llevaba tiempo queriendo contar mi experiencia con los Tests de ovulación (TO) y dado que últimamente sois varias las chicas nuevas que asomáis la cabecita por estos mundos, me he decidido a escribir por si os sirve de consejo...



 Por lo que veo en vuestros perfiles de Instagram, la mayoría de vosotras empezáis a usar estos tests desde el primer momento que iniciáis la búsqueda... Yo he de decir que no fue hasta el séptimo mes que usé uno! Sí, hasta el séptimo mes, y creo que fui a escoger el peor ciclo que he tenido en estos más de 2 años intentándolo!! Como he dicho más de una vez, yo estaba muy mentalizada de que el positivo podía tardar en llegar y por eso, durante los 6 primeros ciclos de búsqueda me lo tomé con tranquilidad y mi chico y yo manteníamos relaciones, simplemente, cuando nos apetecía. No creáis que en esos primeros meses no me agobié, por supuesto que sí, y tuve mis momentos de bajón, lo más lógico y normal, y por eso, al que hizo siete, compré el famoso clearblue!


 Cómo llevaba unos ciclos muy irregulares en los que me hice, creo recordar 2 tests de embarazo (otro día hablaré de mi experiencia con ellos), decidí empezar con los TO en mi día 10 del ciclo. Lógicamente, sabía que la carita sonriente no iba a salir el día 10 pero preferí no pillarme los dedos y empezar pronto. Pues ni día 10, ni 11, ni 12, ni 14... acabé gastando los palitos dichosos y ni una puñetera carita sonriente! Mi bajón fue monumental, mi paranoia bestial... Se me metió en la cabeza que yo no ovulaba y lo pasé muy mal! A ver para qué se me había ocurrido a mí comprarme los TO con lo bien que lo estaba llevando emocionalmente!? Bueno, pues ese ciclo me duró nada más y nada menos que unos 60 días!!!! Cómo me iba a dar positivo el clearblue el día 14, imposible! 



 Me prometí a mí misma, no volver a usar los TO... Promesa que incumplí hace unos ciclos, pero justamente con el objetivo contrario que la primera vez: saber si ovulaba para evitar quedarme embarazada a causa del problema que arrastro en la pierna desde hace unos meses. Y tengo que decir que volví a tener la misma experiencia: no vi positivo. Lógicamente, después de saber que sí que ovulo por las pruebas médicas que me han hecho en fertilidad, no me emparanoié.

 Antes de empezar a usar los TO, hay que saber que el pico de la hormona luteinizante (LH), tiene un tiempo limitado de duración, y ese tiempo varía en función de cada mujer. Es decir, yo puedo estar teniendo el pico de LH en estos momentos, que me dure 3 o 4 horas y si me hago un test mañana por la mañana el TO me dará negativo y pensaré que no he ovulado. Eso pasa muchas veces... Por eso, nos podemos hacer varios tests durante un ciclo, no pillar el pico de LH y embajonarnos pensando que no hemos ovulado cuando seguramente sí lo hemos hecho. Mi consejo chicas es que no os agobiéis con los TO, que disfrutéis de vuestra pareja y de esta etapa de búsqueda que es preciosa y que si vuestro embarazo tiene que llegar, llegará!

lunes, 15 de mayo de 2017

Si me mordiera la lengua...

 Tengo fama de que no me callo ni debajo del agua... Y eso en un entorno familiar (político) en el que la mayoría piensa muy distinto a ti en muchos aspectos, es un peligro... O me muerdo la lengua o acabo encendida y siendo la peleona!

Tema repartición de tareas, ufff, rezo (y no soy creyente) para que nadie haga un comentario desafortunado delante mía... Hace ya tiempo que aprendí que lo mejor era hacer oídos sordos, mi salud mental me lo agradecería, pero por más que lo intento, a veces la situación me supera!!

 Pongo un ejemplo que me ha ocurrido hoy...

 Tengo una amiga que tiene una nena de 3 años y va a dar a luz a mediados de junio. El marido en casa hace lo justito y ella ha comentado que cuando nazca el peque ya puede espabilar y ayudarla porque sino menuda marcha le espera con los 2 críos, la casa y el trabajo... Y una mujer le ha dicho: "Pues buscas una mujer que te ayude!" Una mujer!? El marido es funcionario y a las 15h30 ya está en casa! Estamos locos!? Pero claro... Estará cansado...! Y la mujer no estará cansada después de todo el día día ocupándose de los niños, la casa, su trabajo cuando se incorpore...? De verdad, eh, de verdad! No puedo con estas cosas! Y lo peor es que las mujeres somos las primeras que nos echamos tierra unas encima de las otras!

 Claro está, oigo esos comentarios, contesto con lo que pienso, me enciendo porque la mayoría piensan que el hombre llegará cansado del trabajo y claro, soy la rara! Y encima mi novio por detrás picándome "venga, ataca, ataca!!" 😒😒😒

 Lo dicho, si me mordiera la lengua... ganaría en salud, pero entonces no sería yo!

martes, 9 de mayo de 2017

Carrillada al horno con couscous

 Pues nada, que me he propuesto planificarme las comidas de la semana porque así gano tiempo y no tengo que estar pensando cada noche que hago de comer al día siguiente...
 El sábado por la tarde cogí mi ordenador, una libretita y mi pizarra-planning y me puse a mirar entre todas las recetas que tengo que podía cocinar esta semana.



 Hoy martes tocaba "Carrillada al horno", como el salmón de ayer iba acompañado de patatas, he decidido hacer couscous con la carrillada.



 Ingredientes para 2 personas

5 carrilladas de cerdo (3 para mi chico, 2 para mí 😜)
1 cebolla
2 tomates rojos (en este caso he usado de los que vienen enteros y pelados en bote)
2 ajos
tomillo
2 hojas de laurel
100 cl. de vino blanco
1 vaso de agua
aceite de oliva
pimienta negra
sal


Precalentamos el horno y mientras salpimentamos las carrilladas y las colocamos en una bandeja para el horno. Regamos con un chorro de aceite de oliva y horneamos 15 minutos a fuego medio.

Añadimos la cebolla cortada en pluma y los dientes de ajo cortados por la mitad de forma transversal, volvemos a hornear 20 minutos.

Añadimos el tomate, el tomillo y las hojas de laurel. Salpimentamos al gusto las verduras y horneamos otros 15 minutos.

Agregamos el vino blanco y horneamos 10 minutos más.

Añadimos el agua y continuamos con el asado unos 45 minutos.

Retiramos las carrilladas y pasamos la salsa por el chino, batidora o pasapuré. Ponemos de nuevo las carrilladas en la fuente del horno cubiertas con la salsa y dejamos al horno 2 minutos más.

Nota: Cómo mi horno es de gas y no puedo ponerlo arriba y abajo a la vez, cada vez que abría el horno para añadir algún ingrediente, le daba la vuelta a las carrilladas.

Para hacer el couscous, depende de la marca que compréis pero por norma se debe poner la misma cantidad de agua que de couscous... Yo para 2 personas pongo un vaso de los de agua, es decir 250 ml. Pongo el agua a hervir, cuando esté caliente le añado un poco de sal y el couscous, remuevo e inmediatamente apago el fuego. Dejo reposar unos 5 minutos y en el microondas derrito un poco de mantequilla que añadiré al cazo del couscous y removeré para que no quede apelmazado.

Espero que os guste...