domingo, 26 de marzo de 2017

Receta: "Paella de conejo"

Buenas tardes!

 Cuando empecé este/mi Blog lo hice con la idea de contar un poco mi día a día y mi experiencia como pareja que lleva 2 años en la búsqueda de embarazarse... Sé que mi última entrada fue también con una receta, pero hoy he hecho para comer una Paella de conejo que ha salido tan buena que no quería perder la oportunidad de compartirla por aquí...
 La verdad que no soy persona de presumir de las cosas que me salen bien, todo lo contrario, soy bastante crítica conmigo misma y me gusta que sea la gente la que valore si lo que he hecho merece la pena o no... Pero la verdad es que hoy, la paella estaba realmente buena! Mi chico que es un exquisito con los arroces, ha estado raspando hasta que ha visto que no quedaba ni un solo grano de arroz en la paellera! Y yo feliz!!

 Suelo tirar del recetario que os dije que tenía hecho en Word pero esta vez la receta es de mi propia cosecha... Vamos con ella!



INGREDIENTES (para 2 personas)


1 Conejo entero (puede parecer mucho para 2 personas pero lo uso todo para que le dé más sabor al                                caldo, luego selecciono sólo algunos trozos para la paella)
200 gramos de arroz redondo 
Pimiento rojo al gusto (yo siempre tengo trozos de pimiento congelado y en este caso he usado 3                                              trocillos)
6 dientes de ajo
1 litro de caldo (en esta ocasión he usado un brick de caldo de pollo de "Caldo de la abuela")
1 tomate
Azafrán
Ñora molida
Colorante especial para paella (lo compro en Mercadona)
Aceite de oliva
Agua

PREPARACIÓN

 Lo primero es partir el conejo en trozos o bien comprarlo ya cortado... Yo lo tenía entero en el congelador y he tenido que partirlo.
 Una vez partido, calentamos un buen chorreón de aceite de oliva en la paellera y cuando esté echamos todo el conejo. Lo ideal es hacerlo a fuego medio-alto para que la carne no se cueza sino que se fría bien y vaya soltando su jugo. Mientras la carne se fríe, ponemos en una olla el caldo para que se vaya calentando (una vez vaciado el brick, suelo echarle un chorreón de agua para apurar lo que quede de caldo y verterlo en la olla para que haya más cantidad, ya que luego lo dejo hervir bastante y se evaporará)
 Vamos moviendo el conejo para que se vaya dorando pero sin pasarse e incorporamos a la paellera los 6 dientes de ajo, sin piel y con un golpe de cuchillo cada uno. Cuando la carne esté doradita, la metemos en la olla donde se calienta el caldo junto a los ajos (mantener la olla siempre tapada para que se evapore el menos caldo posible).
 Cortamos el pimiento en juliana (tiras muy finas) y lo freímos en la paellera. A su vez, pelamos el tomate y lo cortamos muy picadito y lo incorporamos junto con el pimiento. Remover todo el rato para que el tomate no se pegue... Cuando el pimiento y el tomate hayan reducido, los incorporamos a la olla. La paellera la reservamos sin quitar el aceite que haya quedado en ella.
 Añadimos a la olla el azafrán (unas 6 hebras), la ñora en polvo y el colorante para paella. Removemos todo bien, tapamos la olla y la dejamos a fuego lento media hora.

 Transcurrida la media hora apagamos el caldo y seleccionamos los trozos del conejo que queremos poner en la paella. En mi caso me gusta echar las patas del conejo y las costillas.
 Volvemos a poner la paellera al fuego, si veis que tiene poco aceite, añadirle un poco más. Una vez caliente, echamos el arroz para darle un golpe de calor removiendo para que no se pegue y seguidamente incorporamos el conejo y el caldo. Una vez que la paellera tenga todos los ingredientes, hay que mantener el fuego alto para que coja rápidamente el hervor deseado... Pasados unos 10 minutos bajaremos el fuego para que termine de hacerse el arroz. El arroz redondo tiene un tiempo aproximado de cocción de 20 minutos, pero también depende de la marca de arroz que uséis. Yo suelo usar el de Mercadona.

 Espero que si os animáis a hacerla me digáis que tal os ha salido...



martes, 21 de marzo de 2017

Bizcocho de naranja sin huevos

Buenas tardes!

 Ha pasado mucho tiempo desde mi última entrada... Pero he estado 15 días bastante fastidiada con un problemilla de salud que llevo arrastrando desde octubre y la verdad no he tenido ni ganas ni motivación para escribir... Aunque el problema sigue estando presente, mi estado anímico es mucho mejor y estoy empezando a hacer un montón de cosas!! Entre ellas, he vuelto a dedicarle tiempo a la cocina, mundo que me fascina, y ayer mismo hice un BIZCOCHO DE NARANJA SIN HUEVOS que tenía pendiente... El año pasado empecé un recetario en word con el que tener clasificadas todas aquellas recetas que iba pillando de Blogs de cocina a los que sigo y tengo ya tantas que se me amontonan sin probarlas! Esta receta que os pongo hoy, es del Blog "Con tu pan te lo comas" y aunque parezca raro que un bizcocho no tenga huevos, os puedo decir que el resultado es muy bueno y el sabor delicioso! Le ha encantado a mi chico, y eso que a él los bizcochos... ni fu ni fa! 


 En la receta no venía especificado el tamaño del molde... Yo lo hice en uno rectangular de 25x19 y tengo que deciros que se me ha quedado muy fino... Supongo que el que no lleve huevos tendrá algo que ver... Lo digo para que lo tengáis en cuenta! Yo lo he dejado apuntado en la receta para que no me vuelva a pasar porque repetirlo, lo repetiré seguro!!


 Vamos con la receta...



Ingredientes:
- 165 gr. de harina
- 250 ml. de zumo de naranja
- 1 cucharadita de ralladura de naranja
- 1 cucharadita de agua de azahar
- 170 gr. de azúcar
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo (polvo de hornear)
- una pizca de sal
- 80 ml. de aceite de oliva suave 0,4º

Elaboración:
** Enciende el horno a 180ºC**
1. Exprime las naranjas (a mí con 3 me salió el vaso de zumo necesario), añade el aceite, la cucharadita de agua de azahar, la pizca de sal y el azúcar. Remueve (yo usé una amasadora que compré en el Lidl y me va fenomenal para los bizcochos).
2. Tamiza (yo lo hago en un colador) la harina con el bicarbonato y la levadura en polvo. Ve incorporando poco a poco sobre lo líquido y removiendo cada vez para que no se hagan grumos.
3. Por último añade la ralladura de naranja y mezcla bien.
4. Engrasa un molde con un poco de aceite y harina y vierte la mezcla. 
Introduce en el horno ya caliente durante 30-35 minutos. Cada horno es un mundo así que pasado este tiempo pincha el centro del bizcocho y si todavía no está hecho déjalo unos minutos más.


Deja enfriar del todo y desmolda el bizcocho.

 Así me quedó a mí...


Espero que os guste!! Ya imagináis cual ha sido mi desayuno esta mañana... jeje! Con un café con leche, delicioso!!